70 años de Tomatina

image


La Tomatina es una de las fiestas españolas más conocidas mundialmente y se celebra en Buñol (un pueblo de Valencia) el último miércoles de agosto. Lo que caracteriza la celebración es el hecho de que sus participantes se lanzan tomates.

image

image





Cómo comenzó
:

Empezó en 1945 con una lucha entre jóvenes que lanzaban tomates de un puesto de verduras. Al año siguiente, al llegar el mismo miércoles del mes de agosto, los jóvenes del pueblo volvieron a reunirse en la plaza llevando ellos los tomates.

 

A lo largo del tiempo:

La Tomatina fue prohibida a principios de los 50, cosa que no disuadió a sus participantes. 

En 1980 el Ayuntamiento empezó a organizar la fiesta.

La fiesta comenzó a ser popular en el resto de España gracias a un reportaje emitido en Televisión Española en 1983. Desde entonces, crece el número de participantes. El éxito ha llevado a que fuese declarada «Fiesta de Interés Turístico Internacional» en 2002.

 

 

 

La Fiesta:

11h00 – Plaza Mayor

La gente se reúne con la ropa más vieja que tiene, porque después de la batalla hay que tirarla a la basura.

En el centro de la plaza hay un palo con grasa y en lo alto un jamón. Los jóvenes intentan escalar el palo para llevarse el jamón y cuando uno consigue cogerlo, la gente grita: «¡Tomate, tomate!». Luego, sale una carcasa (bomba o petardo) y los camiones con 150.000 toneladas de tomates llegan a la plaza.

¡La batalla puede comenzar!


 

 

 

Una de las reglas de la fiesta es que se tiene que aplastar los tomates antes de lanzarlos para que el golpe sea menos fuerte.

image


12h00 – Plaza Mayor

Hay un petardo que anuncia el final de la batalla y se deja de lanzar tomates.

 

Final de la fiesta:

Vecinos y visitantes ayudan en la limpieza de las calles y todo vuelve a la normalidad muy rápidamente.